domingo, 31 de octubre de 2010

Espaldas más sanas

Todos los días veo a muchos chavales con grandes y pesadas mochilas a sus espaldas. En los últimos años coincidiendo con el principio de curso, hay una campaña de sensibilización acerca del peso que nuestros estudiantes más jóvenes tienen que cargar a sus espaldas con distintas soluciones para paliar el problema, básicamente dividiendo los libros en trozos.

Me faltan soluciones algo más tecnológicas. En este mundo en el que los más jóvenes son los que explican a sus padres como sintonizar el TDT o cómo acceder a determinados servicios de internet, donde los padres tienen que "estudiar" para poder seguir el ritmo tecnológico de sus hijos creo que es posible ofrecer a nuestros estudiantes soluciones que incorporen tecnología sin miedo a que no sepan usarla.

La aparición del iPad y de sus competidores ha impulsado el mercado de los dispositivos capaces de mostrar libros en formato electrónico. Las semillas para hacer germinar una solución que haga que nuestros niños y jóvenes aligeren el peso de sus espaldas y el mundo del libro educativo impulse definitivamente la incorporación de los libros en formato electrónico al mercado español existen, ahora hay que regarlas para que germinen.

El reto es importante pero puede suponer un cambio importante en distintos aspectos.

  • En la salud de nuestros estudiantes. 
  • En la industria del hardware de los tablets que debería buscar una solución menos genérica y más dirigida a las necesidades educativas.
  • En el mundo editorial ofreciendo contenidos más dinámicos y más multimedia -algo que parece que influye en el rendimiento educativo de los estudiantes-. 
  • En la economía de las familias con un coste inferior de los libros al ahorrarse en producción y en distribución de los mismos.

Evidentemente puede haber problemas, principalmente en el cuidado que se haga del dispositivo, pero eso es parte de la educación y responsabilidad de nuestros estudiantes, en cualquier caso estoy pensando en estudiantes a partir de la ESO.

Actualizado 15/05/2011. Uso del iPad en la escuela

Hay un mercado, hay una necesidad y es posible conseguir una solución. Ser los primeros permitiría exportar la solución y potenciar nuestra industria. Ánimo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario