sábado, 9 de octubre de 2010

El quinto poder

Esta semana la web de la SGAE y del Ministerio de Educación han quedado fuera de servicio porque un grupo numeroso de personas ha sido capaz de organizarse a través de internet y ponerse de acuerdo en llamar a la puerta de sus respectivas web simultáneamente.

En las televisiones se hablaba de ataque, pero la palabra ataque conlleva un trasfondo de ilegalidad que lo ocurrido no tiene. ¿Se puede considerar una infracción del código de circulación que decenas de miles de coches salgan a la carretera en un corto espacio de tiempo y la colapsen?.

Quiero focalizar mi comentario en el origen y no en el resultado, en cualquier caso exitoso. Este hecho demuestra que existe una vía alternativa para canalizar la protesta de importantes colectivos, que pueden organizarse silenciosamente pero de forma efectiva y económica.

La sociedad conectada, la que vive en las redes sociales, no es sólo edonismo, tiene inquietudes y ha demostrado que sus mecanismos para hacerse oír son otros y funcionan.

No hay comentarios:

Publicar un comentario